Loading...
consultas@unove.pe 487 9882 / 728 8978

Degeneración retiniana en gatos asociada al uso de Enrofloxacina

Ver más Temas de interes

La enrofloxacina es un antimicrobiano de amplio espectro del grupo de las fluorquinolonas, de gran uso en medicina veterinaria, siendo el fármaco de elección en el tratamiento de diversas patologías. Debido a su alto empleo en gatos y, asociada a la mudanza en el esquema de administración y dosis, han sido descritos cuadros de degeneración retiniana, antes no observados. La relación entre la administración de la enrofloxacina y déficits visuales en gatos ha sido establecida utilizando dosis por encima de 5mg/kg a cada 24hrs. Poco se conoce los mecanismos a través de los cuales este fármaco induce compromiso visual pero se cree que está relacionada directamente a un efecto tóxico sobre las neuronas de la retina.

La degeneración de la retina asociada a la toxicidad de la enrofloxacina generalmente es irreversible, los gatos afectados desarrollan signos de parcial, temporal o total pérdida visual.  Las alteraciones en fundoscopia señalan aumento de la reflectividad tapetal, atenuación y ausencia de los vasos sanguíneos. También se han descrito alteraciones electrorretinográficas, con disminución acentuada de los fotoreceptores.

La recomendación actual es reservar el uso de estos antimicrobianos sólo para infecciones graves o recurrentes, con base en resultados de cultivo y antibiograma. Así mismo, la dosis a utilizar no debe superar los 2,5 mg/kg, VO, a cada 12h, y se debe de evitar infusiones IV rápidas, así como reducir la dosis en gatos geriátricos y en aquellos que posean enfermedades retinianas. Es importante monitorear la ocurrencia de midriasis tras el uso de enrofloxacina y evitar contacto con la luz ultravioleta durante el tratamiento.
 

MSc. M.V. Pamela Juárez Dongo
C.M.V.P. n° 7239

Subir